ANEMIA FELINA

Nuestros gatitos son parte de nuestra vida, por eso, está de más decir que son parte de nuestra familia. 

Y cuando sufren alguna enfermedad sin duda alguna, como tutores nos preocupamos y  buscamos hacer todo lo que esté en nuestras manos para que se recupere lo más pronto posible.

 

En el tema de interés del día de hoy hablaremos sobre la: Anemia Felina

 

La anemia en sí es una enfermedad sanguínea que ataca a los animales en general, dejándolos en ocasiones muy débiles e incluso llegando a un desenlace fatal. 

Por eso, como tutores de gatitos siempre debemos estar al tanto, debemos observar cualquier cambio en su comportamiento, aunque sea mínimo, ya que nos estará dando indicios de que tal vez algo le esté pasando.

 

Recuerda que los cambios en su comportamiento para que sean considerados anormales, deben ser constantes en los próximos días.

Si esto ocurre debemos llevar a nuestro compañero felino inmediatamente al veterinario, así de manera profesional podrá diagnosticar correctamente a nuestro gatito y de ser necesario podrá recetar el medicamento adecuado. 

 

Debemos procurar que nuestros felinos lleven una vida en armonía, saludable y longeva, dándoles siempre la mejor atención y cuidados que se merecen.

 

Dicho esto, ¿cómo se produce la anemia felina?

 

La anemia en gatos es común y es producida a menudo por problemas creados por la presencia de pulgas o por una pérdida de sangre en una cantidad considerable debido a algún golpe o accidente.

También algunos fármacos tienen efectos secundarios en los felinos, lo que conlleva a que padezcan ésta enfermedad.

Pero, entonces ¿cuáles pueden ser las causas? 

  • Falta de producción de glóbulos rojos
  • Pérdida excesiva de glóbulos rojos
  • Exceso en destrucción de glóbulos rojos. 

 

Estos tres puntos se dan a través de hemorragias internas o externas, ya sea por traumatismos, caídas, ó por factores cómo infecciones bacterianas, virales ó enfermedades de tipo autoinmune. 

 

Muchas de las causas de la Anemia Felina pueden ser variadas, algunas de estas producidas por hemoparásitos que se encuentran en el interior de insectos como mosquitos, garrapatas y pulgas que al picar al gatito lo contagian.

 

Otra de las causas puede ser una alimentación baja en hierro porque muchos felinos incluyendo los gatos domésticos, no poseen reservas en su médula ósea, llevándolos en ocasiones a sufrir de anemia por no contar con alimentos en la cantidad y la calidad necesaria.

También, la Anemia Felina puede manifestarse como consecuencia de enfermedades infecciosas como los virus de la leucemia ó SIDA felinos o como patología secundaria de enfermedades como cáncer y problemas renales entre otras muchas más causas. 

 

A lo largo de la vida de los gatos en general es probable que puedan sufrir de Anemia Felina en algún momento, por eso, como tutores debemos estar observando a nuestro compañero felino constantemente.

Los síntomas que puede presentar nuestro gatito son:

  • Palidez en las uñas de sus patas
  • Tono más claro en la nariz ó encías 
  • Depresión
  • cansancio
  • comer arena
  • lamer paredes 
  • rascado excesivo en ciertas áreas de su cuerpo
  • agotamiento
  • Falta de apetito
  • Apetito en exceso
  • Falta de aire cuando está acostado
  • Misma posición al dormir (sin fuerzas suficientes para moverse)

En cualquier caso debemos visitar al veterinario para que haga los exámenes correspondientes y brinde un diagnóstico correcto.

 

En nuestro hogar podemos ayudar a nuestro minino dándole alimentos de gran calidad para que su recuperación sea más rápida y no tenga recaídas. 

Si quieres saber más acerca de tu gatito y su salud, no dudes en pasarte por la sección de “Temas de Interés” que tenemos en nuestra página web

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker