
Toda casa en la que habite un gato tiene muy probablemente uno de los lados del sofá destrozado. No podemos evitar que los gatos arañen, ya que se trata de una necesidad de comportamiento, pero si podemos reorientar esta costumbre hacía otros objetos menos perjudiciales.
Para evitar que un gato arañe el sofá es fundamental, primero, entender por qué lo hace y actuar en consecuencia. En general, los felinos suelen llevar a cabo esta conducta como forma de marcaje, para limar sus uñas, para estirar su musculatura, o como efecto del estrés, la ansiedad o el aburrimiento. Una vez identificado el motivo, se deberá llevar a cabo una serie de técnicas y pasos que ayuden al gato a redirigir su conducta hacia los objetos adecuados y, en los casos de estrés, combatir esta tensión.
¿Cómo evitar que un gato arañe el sofá?
Si el gato araña el sofá para limarse las uñas o ejercitar su musculatura, las medidas son sencillas: revisar el enriquecimiento ambiental. Esto suele ocurrir en hogares sin rascadores, con rascadores inadecuados o con pocos rascadores. De esta forma, si le ofrecemos los objetos correctos, rápidamente empezará a utilizarlos.
Así mismo, sobre todo si en el domicilio reside más de un gato, es importante garantizar un número adecuado de rascadores y colocarlos en las zonas de mayor actividad para ellos. Un rascador para todos los gatos no es suficiente, recordemos que son animales territoriales, y lo que empieza como un desgaste de las uñas puede transformarse en un marcaje por estrés.
Por otro lado, tanto si el gato araña el sofá para limar sus uñas como si lo hace para marcarlo, lo primero que se debe hacer es limpiar a fondo el mueble en cuestión. Para ello, es fundamental utilizar productos enzimáticos o un jabón neutro, ya que los productos de limpieza elaborados a base de lejía o amoniaco no eliminan las marcas olfativas y, por tanto, no evitan que siga marcando.
Una vez revisado el enriquecimiento ambiental y limpiado a fondo el sofá, ha llegado el momento de redirigir la conducta hacia un objeto adecuado, como puede ser el rascador.
Además de los rascadores, la Doctora Cats recomienda:
Utilizar cinta de doble cara, o cubrir el mueble con plástico.
Coloca unas cuantas tiras de cinta de doble cara en la parte del mueble que acostumbre a arañar. La sensación pegajosa desagrada bastante al gato. Este truco también puede servir para educar al gato a no subirse a los muebles.
Utiliza el olor para alejarlo
A los gatitos les disgusta bastante el olor a cítricos, especialmente el limón. Si rocías con algún líquido con estas fragancias la zona donde no quieres que rasquen, no se acercarán a ella.
Mantén sus uñas en perfectas condiciones
Además de ofrecer rascadores que permitan al animal limar sus uñas, es fundamental revisarlas con cierta periodicidad para garantizar que no están demasiado largas y evitar, así, que el gato arañe el sofá. Para ello, existe la posibilidad de acudir a la peluquería felina o de mantener su higiene en casa.
Juega con él
A menudo los gatos arañan los muebles simplemente para liberar energía o estrés. La mejor forma de evitar esto es dedicar unos minutos al día a jugar con ellos. De este modo combatiremos sus problemas de obesidad a la vez que minimizamos sus ganas de rascar muebles.
¿Necesitas atención profesional para tu gato? Dra Cats es la indicada para el cuidado de tu pequeño, y si aún te quedaste con dudas sobre el tema, también puede asesorarte.
Copyright ©2021 Todos los derechos reservados
Desarrollado por ThePixelRocker