¿Debería adoptar a otro gato?

Este artículo es para los amantes de los felinos. Sabemos que cuidar a un gato es increíble y está lleno de retos, nuestro amor por estos animales es muy grande y si pudiéramos adoptaríamos a todos los gatitos callejeros.

Seamos realistas, tener una mascota, sea la raza o especie que sea, conlleva una gran responsabilidad y compromiso con la vida de los animales. Ser consiente de la economía que tenemos es una parte de esta responsabilidad y compromiso que mencionamos.

Antes de adoptar a un felino, hazte las siguientes preguntas para tomar la decisión de llevarlo a tu casa y hacerlo parte de tu gran familia.

‘’Quiero adoptar a este gatito, tengo’’:

  • La economía: es muy importante que tengamos en cuenta la economía que poseemos en ese momento. Recuerda que tener un gato no es solo comprarle juguetes para que se divierta, arena que use y comida diaria. Es tener para poder cubrir una emergencia, tener dinero para llevarlo al veterinario recurrentemente, si tiene algún padecimiento poder cubrir sus medicamentos, desparasitarlo cada 3 meses, vacunarlo, esterilizarlo y mantener su salud lo mejor posible. Todo esto tiene un precio que es indispensable cubrir. ¿Tienes una buena economía?
  • Antecedentes felinos: En este punto vamos a mencionar dos factores, el primero es, si ya tienes un gato, hay que tomar en cuenta su temperamento y disponibilidad para integrar a otro miembro a su manada. El segundo factor es saber si tu personalidad y carácter es apto para integrar a un nuevo felino a tu casa, nos referimos a si eres una persona paciente, tranquila que no se desespera fácilmente. Recuerda que enseñarle al nuevo miembro las reglas de la casa tarda un tiempo.
  • Tiempo: tener una mascota implica tiempo, mucho tiempo. Es importante que midas bien tus tiempos para que puedas estar cerca de tus felinos, mostrarles el cariño e importancia que merecen y comenzar a familiarizarte con tu nuevo gatito, conocer su personalidad y monitorear que todo este bien. Acuérdate que hay que saber identificar conductas que pueden ser una señal de alerta.
  • El espacio: todas nuestras mascotas merecen tener un espacio para todas sus actividades, dónde dormir cómodos y sin frio, dónde jugar y tener momentos recreativos, un espacio para comer y hacer sus necesidades. Antes de adoptar a tu nuevo gato es importante que cheques los espacios de tu casa y pensar bien en dónde vas a colocar todas sus cosas.
  • Lo vas a dejar libre o en casa: este punto es muy, pero muy importante porque nuestros gatos pueden estar siempre metidos en casa y no tener riesgo de contagiarse, aparearse, que les pase algo desagradable o perderse. Si quieres que tu gato salga tienes que tener en cuenta cuántos gatos hay en tu vecindario, existe algún riesgo para tu gato como una avenida principal, la zona es segura para que tu gato este paseando sin supervisión. Todos estos puntos plantéatelos para que puedas tomar la mejor decisión para el felino. Te recomendamos no dejarlos salir de casa ya que existen muchos riesgos que pueden sufrir como accidentes, enfermedades, etc.

Antes de adoptar a un gato debes hacer un estudio muy estructurado de tu vida y tu entorno para saber si puedes ofrecerle una calidad de vida digna a otro ser vivo.

En Dra. Cats estamos comprometidos con el bienestar y la salud de todos los felinos. Si tienes más dudas sobre si adoptar a un gato es buena idea puedes contactarnos y nosotros responderemos a tus dudas.

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker