La dieta, sea buena o mala, puede tener un gran impacto en la salud de tu gato.
Al igual que pasa con nosotros, los gatitos tienen necesidades dietéticas especiales para ayudarlos a mantenerse saludables. Sin embargo, las dietas felinas son muy diferentes a las dietas humanas.
Pero, ¡no te preocupes! aclararemos tus dudas con el tema de interés del día de hoy: ¿Es saludable un gato carnívoro?
Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que necesitan carne en su alimentación. También pueden consumir alimentos de origen vegetal, aunque estos no son esenciales para su dieta.
Así que empecemos.
Lo primero que debemos recordar como tutores a la hora de alimentar a nuestros gatos es que estos son carnívoros. Tanto su constitución genética como su funcionamiento interno siguen siendo los mismos de sus ancestros silvestres carnívoros.
En la naturaleza, los gatos suelen cazar animales pequeños, como ratones y pájaros. Pero, como gatos domésticos por lo general no tienen la necesidad de buscar su propia comida, por lo que es importante que los tutores gatunos les fomenten una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos que nuestro gato buscaría comer en su estado salvaje.
Como hemos comentado anteriormente, si viviera en estado salvaje, nuestro minino saldría a cazar y se alimentaría diariamente de varias presas pequeñas, razón por la cual los gatos suelen comer varias veces al día, siendo la toma de la noche más grande.
Recuerda, el ciclo circadiano de los felinos es inverso al nuestro, por lo que descansan durante el día y su actividad se incrementa durante la noche, momento en el que saldrían a cazar.
La alimentación actual de un minino:
La comida comercial para mascotas es una invención relativamente reciente. Durante mucho tiempo, las compañías más grandes de alimentos para animales produjeron la mayoría de sus productos a base de maíz, trigo o arroz.
Sin embargo, ahora están comenzando a reconocer que alimentar a las mascotas con una gran cantidad de granos puede no ser lo mejor para nuestros compañeros.
También es de suma importancia tener en cuenta que existen nutrientes esenciales para nuestros gatitos que sólo se pueden obtener de la carne.
Uno de los aminoácidos más necesario es la taurina, que es de origen animal, y sin la cual podría generar problemas graves cardíacos o incluso ceguera. Además de la taurina, también necesitan otro aminoácido llamado arginina, que ayuda a la detoxificación del cuerpo.
En conclusión; la mejor manera de imitar la dieta natural de un gato es proporcionarle alimentos que tengan un alto contenido de proteína, ya que requieren una alta cantidad de proteína animal, mucho mayor incluso que los perros.
Además, necesitan consumir grasas del mismo origen, ya que de aquí obtienen hasta un 50% del aporte energético diario.
Este tipo de dietas aportan muchos beneficios a nuestros gatitos: fortalecen sus sistemas, vienen suplementados con taurina y otros aminoácidos esenciales, además de ayudarlos con problemas dentales, diabetes, artritis, etc.
Por el contrario, si les proporcionamos carnes crudas podemos poner en riesgo su salud, debido a que la carne puede contener agentes patógenos tales como salmonella ó toxoplasma que no sólo pueden infectar a tu gato sino que también ponen en riesgo tu salud y la de tu familia, por lo que no lo recomendamos.
Si tienes más preguntas acerca de cómo brindarle a tu compañero felino una mejor alimentación, no dudes en consultarnos.
En Dra. Cats estamos constantemente trabajando en brindar el mejor servicio a nuestros pacientes felinos y también, a los tutores.
Copyright ©2021 Todos los derechos reservados
Desarrollado por ThePixelRocker