Gatos terapeutas

¿Ya conoces la gatoterapia? Este tipo de terapia está teniendo auge en algunos centros geriátricos, orfanatos y hospitales infantiles por sus beneficios físicos y, sobre todo, emocionales.

 

Se trata de una terapia que incluye a los felinos para mejorar el estado de ánimo de los pacientes. Esto es porque se genera oxitocina que es una hormona que está presente en los partos y genera vínculos amorosos de madres y padres. Esta hormona beneficia a las personas por ser un elemento que ayuda a la buen actitud, al amor y al estado de felicidad, también es llamada ‘la hormona del amor’.

 

La interacción con animales, en este caso, con los gatos ayuda mucho a subir los niveles de felicidad y con esto se notan mejoras físicas en pacientes que han estado sometidos a tratamientos de larga duración o han estado internados en un centro médico por algún tiempo.

 

En Dra. Cats te explicamos algunos beneficios de la gatoterapia:

  • Recuperación de accidentes cardiovasculares: los gatos ayudan a que presentemos bajos niveles de presión sanguínea, reducen la ansiedad y el estrés generado del día a día y previenen la depresión. Todos estos factores favorecen al corazón y a la presión arterial que puede ser letal si sus niveles son altos.
  • Terapia con niños: muchos especialistas han optado por la gatoterapia con los niños ya que es muy notorio el aumento de autoestima y sentido de responsabilidad que generan en los niños. Por ejemplo, si tenemos un niño que sufre depresión, un gato puede ayudarle a aumentar sus niveles de endorfina, serotonina y dopamina de forma natural y crearle el sentido de responsabilidad y cuidado a un ser vivo.
  • El ronroneo: una de las mejores aportaciones de esta terapia es el ronroneo que nos regalan nuestros gatos. Este sonido y vibraciones te relajan y reducen tu nivel de estrés considerablemente. Nos ayudan a procesar nuestras emociones y aceptar determinadas situaciones por medio de la meditación que hacemos inconscientemente cuando los estamos acariciando. Aparte de estos beneficios emocionales y psicológicos, gracias al aumento de endorfinas nuestros sistema inmune se refuerza.
  • No discriminan en edades ni en géneros: los gatos no discriminan si eres un niño, un adolescente o un adulto maduro. También aceptan el cariño de hombres y mujeres por igual, ellos son seres muy pacientes y amorosos que están listos ara acompañarte en momentos difíciles y para recibir todo el amor que estás dispuesto a entregarles. Son una excelente compañía para los adultos mayores ya que ellos, es muy poco probable, que los empujen por emoción y caigan al suelo como podría pasar con un perro
  • Alegría en centros de salud: muchos centros de salud pueden ser un poco tristes por las situaciones médicas que presentan los pacientes, cuando un gato es incluido para acompañar a un niño a un tratamiento o a un adulto a dar un pequeño paseo se nota radicalmente el cambio de animo de los pacientes, el miedo o ansiedad reduce y la alegría comienza a invadir a los pacientes y también a los médicos.

 

Existen muchas razones para tener un gato en tu vida. Estos gatos terapeutas están entrenados y monitoreados por especialistas. Estos gatitos no sufren explotación laboral, maltrato de ningún tipo y son muy tranquilos.

 

En Dra. Cats estamos convencidos que todos en conjunto podemos vivir en paz y armonía.

 

¡Nos encanta ver a los gatos felices!

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker