Los gatos y el amor: ¿pueden sentir celos de otras mascotas o personas?

celos felinos

Los gatos son animales fascinantes, llenos de misterio y expresividad. Aunque muchas personas piensan que son independientes y poco afectivos, la realidad es que pueden desarrollar fuertes lazos con sus humanos y su entorno. Esto lleva a una pregunta común entre los amantes de los felinos: ¿los gatos pueden sentir celos de otras mascotas o personas?

 

¿Los gatos experimentan celos?

 

Aunque los gatos no sienten celos de la misma manera que los humanos, pueden experimentar emociones similares, como inseguridad, ansiedad o frustración cuando sienten que su territorio o la atención de su tutor está en riesgo. Esto suele ocurrir cuando una nueva mascota o persona llega a casa y el gato percibe que ya no recibe el mismo nivel de afecto o interacción.

 

Si sienten que su lugar dentro del hogar está amenazado, podrían manifestar comportamientos que podrían interpretarse como “celos”.

 

Cuando un gato se siente desplazado o estresado por la presencia de otra mascota o persona, podría mostrar ciertos signos como:

 

Conducta territorial: Marcar con orina o frotarse más de lo habitual en muebles y objetos para reafirmar su presencia.

 

Búsqueda de atención: Saltar sobre su tutor, maullar insistentemente o interponerse cuando se está acariciando a otro animal o persona.

 

Agresividad repentina: Gruñidos, bufidos o golpes con la pata hacia la nueva mascota o persona.

 

Cambio en los hábitos: Dejar de usar su arenero, perder el apetito o esconderse más de lo normal.

 

Conducta destructiva: Arañar muebles o tirar objetos al suelo.

 

Si notas alguno de estos comportamientos, es importante actuar con paciencia y comprensión para ayudar a tu gato a adaptarse a la nueva situación.

 

¿Cómo ayudar a un gato a superar los “celos”?

 

Si has introducido una nueva mascota o una persona a tu hogar y tu gato está reaccionando negativamente, aquí tienes algunos consejos para facilitar la transición:

 

  1. Mantén su rutina estable

Los gatos se sienten seguros cuando tienen una rutina establecida. Intenta que sus horarios de comida, juego y caricias se mantengan sin cambios para que no sientan que han perdido su lugar en la familia.

 

  1. Proporciona espacios seguros

Los gatos necesitan un lugar donde puedan sentirse seguros y relajados. Asegúrate de que tenga acceso a escondites, rascadores y lugares elevados donde pueda observar sin sentirse amenazado.

 

  1. Introduce gradualmente a la nueva mascota o persona

Si has adoptado otra mascota, realiza presentaciones controladas y graduales. Usa feromonas sintéticas para ayudar a reducir el estrés y evita forzar interacciones hasta que el gato se sienta cómodo.

 

Te puede interesar el artículo: ¿Cómo introducir un nuevo gatito a casa cuando ya hay un gato?

 

  1. Refuerza el vínculo con tu gato

Dedica tiempo exclusivo para jugar y acariciar a tu gato. Usa juguetes interactivos y golosinas para reforzar conductas positivas y demostrarle que sigue siendo importante para ti.

 

  1. Evita castigos

Si tu gato muestra signos de “celos”, nunca lo regañes ni lo castigues, ya que esto podría aumentar su estrés y empeorar la situación. En su lugar, refuerza los momentos positivos con premios y afecto.

 

Cada gato es único, por lo que es importante observar su comportamiento y atender sus necesidades con paciencia. Visita Doctora Cats y con el enfoque adecuado, lograrás que tu felino se sienta seguro y feliz en su hogar, sin importar los cambios que puedan ocurrir.

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker