PILAR 3 PARA UN AMBIENTE FELINO SALUDABLE: JUEGO Y CONDUCTA PREDATORIA

En los blogs anteriores hemos hablado sobre el pilar 1 que consta de “Proporcionar un lugar seguro” y el pilar 2 que habla de “Proporcionar recursos ambientales claves, en múltiples enclaves separados: agua, alimento, areneros, rascadores, áreas de juego y áreas de descanso”. Es muy importante siempre estar informado sobre las acciones que podemos hacer como tutores para darle un ambiente saludable a nuestro felino.

 

Los felinos tiene una característica muy sobresaliente y es que son demasiado curiosos. Siempre hay que alimentar su curiosidad de forma positiva, en el PILAR 3 este punto es importante ya que hablamos de juego y conducta predatoria.

 

 

El juego para los gatos es una actividad física, ayudan a controlar su estrés, su ansiedad y cuando juegan con su tutor las feromonas aumentan y se puede denotar su felicidad.

 

El juego es una variante que ayuda a nuestros gatos a mantenerlos activos y los beneficia de manera mentalmente para que se sientan seguros. Los gatos deben tener la oportunidad de participar en juegos que imiten los hábitos predatorios y alimentarios.

 

El instinto predatorio del gato le lleva a reproducir la secuencia del comportamiento de caza: localización, captura, preparación e ingestión de la misma.

 

¿Pero como ayudamos a estimular a nuestros felinos con juegos y hábitos predatorios?

 

Esconder comida en diferentes lugares, donde a través de olores pueda buscarlo, en esta actividad podemos darle mucha emoción ya que nosotros también podremos interactuar con ellos, puede ser comida dura, alguna carne especial para ellos, o incluso alguna planta con un olor en particular.

 

Poner pequeñas cantidades de comida en diferentes sitios haciendo caminitos, o incluso aventarlas en el suelo para que nuestro felino pueda cazarlas.

 

Para el ámbito de juego, no olvidemos hacer juguetes colgantes donde el juguete contenga texturas, y pelo sintético para que nuestro gato pueda experimentar diferentes sensaciones.

 

Use juguetes que el gato pueda manipular con boca y patas, estos podrían ser pelotas pequeñas, un ejemplo son las pelotas de tenis, o peluches pequeños con ojos grandes para poder llamar su atención, actualmente existen juguetes que tienen incluidos sonidos o colores fluorescentes.

 

Darles a nuestros felinos juguetes grandes y blandos donde puedan enterrar sus uñas y sus dientes es muy buena opción. Por ejemplo, poner troncos totalmente limpios donde puedan enterrar sus uñas así como poner ciertas almohadas o tapates.

 

 

Podemos optar por opciones de rotación de juguetes así nuestro gato no se aburrirá ni se estresara fácilmente , ya que en diferentes épocas podemos dar diferentes juguetes para que pueda entretenerse como si fueran juguetes nuevos, y su curiosidad por ellos siga activa.

 

Cuando nuestros gatos pasan la mayor parte del tiempo en nuestra casas , o si nuestras casas son muy cerradas, es recomendable proporcionar plantas saludables para los felinos dentro de ella, con el fin de que pueda jugar. También, en su zona de descanso podemos proporcionarle juguetes con los que pueda jugar y dormir.

 

En Dra. Cats estamos comprometidos por el bienestar de tu gato y la tranquilad del tutor.

 

Visita nuestra pagina web y agenda una cita. ¡sigue nuestras redes sociales!

 

 

 

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker