Qué hacer si tu gato tiene miedo a los fuegos artificiales

gatos con miedo a fuegos artificiales

Los fuegos artificiales pueden ser un espectáculo impresionante para los humanos, pero para los gatos suelen ser una fuente de estrés y miedo. Los fuertes ruidos, luces brillantes y vibraciones pueden provocar ansiedad en los felinos, quienes son animales muy sensibles a los cambios en su entorno.

 

Si tu gato sufre durante las fiestas o celebraciones con pirotecnia, no te preocupes, aquí te explicamos qué hacer para ayudarlo a sentirse seguro y tranquilo.

 

¿Por qué los fuegos artificiales asustan a los gatos?

 

Los gatos tienen un oído muy desarrollado que les permite captar sonidos a frecuencias que los humanos no podemos percibir. Esto significa que los estruendos de los fuegos artificiales les resultan mucho más intensos y, por lo tanto, aterradores.

 

Además, al no entender el origen del ruido ni poder predecir cuándo terminará, se genera una sensación de inseguridad que los lleva a buscar refugio o esconderse. Entender este comportamiento es clave para brindarles el apoyo necesario.

 

Señales de miedo en tu gato

 

Es importante aprender a reconocer cuándo tu gato tiene miedo. Algunas señales comunes incluyen:

 

  • Esconderse en lugares cerrados, como debajo de la cama o dentro de armarios.
  • Orejas hacia atrás o pegadas a la cabeza.
  • Cola baja o entre las patas.
  • Maullidos agudos, silbidos o gruñidos.
  • Pérdida de apetito.
  • Movimientos inquietos, como caminar sin rumbo o correr de un lado a otro.
  • Micción o defecación fuera de su caja de arena debido al estrés.

 

Si notas alguno de estos comportamientos durante una noche con fuegos artificiales, es momento de intervenir.

 

Cómo ayudar a tu gato a superar el miedo a los fuegos artificiales

 

Aquí tienes una lista de acciones que puedes realizar para proteger a tu gato y reducir su ansiedad:

 

1.Prepara un refugio seguro

 

Antes de que comiencen los fuegos artificiales, habilita un espacio tranquilo donde tu gato pueda sentirse protegido. Coloca su cama, mantas y juguetes favoritos en una habitación lejos de ventanas y puertas. También puedes agregar una caja de cartón o un transportador abierto, ya que muchos gatos encuentran consuelo en espacios pequeños y cerrados.

 

  1. Minimiza el ruido externo

 

Cierra ventanas, puertas y cortinas para reducir el impacto del sonido. También puedes encender un ventilador, una televisión o música relajante para enmascarar los ruidos de los fuegos artificiales. En plataformas como YouTube o Spotify puedes encontrar playlists diseñadas específicamente para calmar a los gatos.

 

  1. Utiliza feromonas sintéticas

 

Las feromonas sintéticas para gatos, como las que ofrece Feliway, ayudan a crear un ambiente más relajante para tu felino. Puedes adquirir difusores o aerosoles que imitan las feromonas naturales que los gatos producen para sentirse seguros.

 

  1. Mantén una rutina normal

 

Los gatos se sienten más tranquilos cuando su entorno es predecible. Evita hacer cambios drásticos en su rutina antes, durante o después de los fuegos artificiales. Alimenta a tu gato a la misma hora de siempre y asegúrate de que tenga acceso a su caja de arena.

 

  1. No lo obligues a socializar

 

Si tu gato se esconde, respeta su espacio. No lo saques a la fuerza ni intentes obligarlo a interactuar. Lo mejor es dejar que salga de su refugio cuando se sienta listo.

 

  1. Juega con tu gato antes del evento

 

Un gato cansado es menos propenso a sentirse ansioso. Dedica un tiempo a jugar con tu gato antes de que comiencen los fuegos artificiales para ayudarlo a liberar energía y relajarse.

 

  1. Consulta a un veterinario si es necesario

 

Si tu gato sufre un nivel extremo de ansiedad que no mejora con estas medidas, considera acudir a tu veterinario. En casos graves, el especialista podría recomendar medicamentos o suplementos calmantes.

 

Te puede interesar: ¿Qué hacer si tu gato muestra signos de estrés?

 

Lo que NO debes hacer

 

No ignores su miedo: Los gatos necesitan sentir que cuentan con tu apoyo. Aunque no debes reforzar su miedo con excesivas muestras de afecto, tampoco debes dejarlos completamente solos.

 

No lo castigues: Castigar a tu gato por esconderse o actuar con miedo solo aumentará su ansiedad y desconfianza hacia ti.

 

No lo expongas al ruido intencionalmente: Evita llevarlo al lugar de los fuegos artificiales o abrir ventanas para que “se acostumbre”. Esto puede empeorar el problema.

 

Si sabes que en tu zona suelen lanzarse fuegos artificiales durante ciertas fechas, como Año Nuevo o fiestas locales, toma medidas con anticipación. La preparación es esencial para garantizar que tu gato pase por estas celebraciones lo más tranquilo posible.

 

Cuidar a tu gato durante eventos estresantes como los fuegos artificiales no solo ayuda a preservar su bienestar emocional, sino que también fortalece el vínculo entre ambos. Al aplicar estas estrategias, estarás asegurando que tu hogar siga siendo un espacio de seguridad y amor para tu amigo felino.

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker