7 razones que demuestran que tener un gato es bueno

 

Muchos siempre lo han sabido y cada vez existen más estudios que lo demuestran. En la mayoría de los casos, tener mascota y, más concretamente, tener un gato, es beneficioso para nuestra salud. Hoy te decimos algunos beneficios de tener uno o varios felinos en casa.

Reducción del estrés

Acariciar gatos reduce los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés). Se cree, también, que el contacto físico con gatos incrementa en humanos la producción de ondas tetha cerebrales, que habitualmente se producen en estados de relajación y calma profunda.

Efecto terapéutico en personas con autismo

El contacto físico con las mascotas incrementa los niveles de oxitocina, una hormona que está vinculada con el establecimiento de relaciones sociales. Un estudio encontró niveles menores de oxitocina en sangre en niños autistas.

Se ha comprobado que el incremento de niveles de oxitocina en autistas disminuye las conductas repetitivas y mejora la habilidad de evaluar el significado emotivo de la entonación al hablar. Por otra parte, otro estudio reveló que los niños con autismo que tenían mascota se sentían más tranquilos y se relacionaban con mayor facilidad.

Mejora la salud mental

Una encuesta realizada en 2011 a 600 personas, de las cuales la mitad padecían en ese momento un problema de salud mental, reveló que el 87% sentía que tener gato tenía un impacto positivo en su vida y el 75% sobrellevaba mejor el día a día gracias a la compañía de su gato.

Mejora la salud general

Si actualmente no tienes gato y estás planteando dejar entrar uno en tu vida has de saber que en un estudio llevado a cabo con casi un centenar de participantes, resultó que durante el primer mes tras la adquisición de un gato, las personas daban puntuaciones mejores en un cuestionario de salud general comparado con las personas que no tenían uno.

 Casi se puede decir que inventaron la siesta

Estos dormilones no sólo valoran la importancia del sueño, sino que además son hermosos cuando duermen. Hay estudios que demuestran que una siesta a medio día puede activar tu estado de alerta, la memoria, la creatividad, la productividad y el buen humor en general. Así que si no sacas tiempo para tomar una siesta solo, quizás la opción de acurrucarte junto a tu gato te convenza para descansar 20 minutos al día.

No permiten que el fracaso se cruce en su camino

Por muchas veces que caigan, los gatos siempre encuentran la forma de levantarse y volver a intentarlo. Tienen un espíritu de resiliencia y probablemente sepan mejor que nosotros que los errores no nos incapacitan para conseguir el éxito que ambicionamos a largo plazo. Por algo se dice que tienen siete vidas.

Suprimen la sensación de soledad con un amor incondicional

El Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades reconoce que uno de los mayores beneficios de tener un gato es su capacidad para calmar nuestro sentimiento de soledad. A veces son quienes mejor saben escuchar después de un día complicado, y su cara cuando cruzamos la puerta nos recuerda que siempre hay alguien emocionado por vernos.

Si quieres saber más sobre los gatos o tienes algún tema del cual quieres que escribamos, comunícate con nosotros. Recuerda que también la Dra Cats puede brindarle a tu gatito la mejor atención

 

 

 

 

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker