¿ERES UN TUTOR NUEVO? AQUÍ LAS PRIMERAS COSAS DE TU GATO BEBÉ

Empezar a ser tutor de un gatito bebé es una decisión que se tiene que tomar con responsabilidad. Pues es un ser vivo que dependerá en un gran porcentaje de ti, sobre todo en sus primeros meses de vida.

 

En Dra. Cats queremos ayudarte en esta maravillosa decisión, por eso, en nuestro tema de interés del día de hoy te presentamos: Las primeras cosas de tu gato bebé

 

¡COMENCEMOS!

 

Cuando estamos iniciando esta hermosa situación de tener un nuevo integrante felino en nuestra vida, queremos brindarle todo lo que podemos aunque muchas veces no sabemos a ciencia cierta qué es lo mejor para él.

 

Antes que nada, no está de más volver a recordar que los perros y los gatos son compañeros peludos diferentes, por eso, no podemos ofrecerles lo mismo.

 

Dicho esto, empecemos a mencionar las primeras cosas que necesita tu bebé felino:

 

  1. Arenero: Como recomendación, en este momento que tu gatito es bebé, tiene que usar una bandeja pequeña y baja de altura ya con el tiempo, si te resulta más cómodo puedes buscar otras opciones de modelos de areneros hasta encontrar la que más se te acomode.

 

Recuerda que lo mejor es utilizar una arena sin olor y suave en la etapa de bebé, pero no olvides que con el tiempo el comportamiento de tu compañero felino te ayudará a saber qué tipo de arena le gusta más.

 

Si quieres saber más, no dudes en visitar nuestro tema de interés: “LA IMPORTANCIA DEL USO DE ARENEROS

 

  1. Juguetes: Los gatos cumplen siempre con tres condiciones que no se nos pueden olvidar:

 

  • Juguetones
  • Dormilones
  • Comelones

 

Así que lo importante es garantizar las tres.

 

Con el tema de los juguetes podemos empezar con algunos pequeños. Recuerda que el juego para los gatos es una actividad física que ayuda a controlar su estrés, su ansiedad y además, cuando juegan con su tutor las feromonas aumentan y se puede denotar su felicidad.

 

No te pierdas nuestro tema de interés: “PILAR 3 PARA UN AMBIENTE FELINO SALUDABLE: JUEGO Y CONDUCTA PREDATORIA” para saber más.

 

  1. Cama calientita: Nuestro gatito al ser tan pequeño aún no es capaz de termorregular correctamente, entonces hay que ayudarle colocando su camita en un lugar que no haya corrientes de aire y donde puedan tener cobijas.

 

  1. Rascadores: Un error común es esperar a que nuestro gato ya sea más grande para proporcionarle un rascador.

 

Si tu gatito no tiene un rascador desde pequeño va a querer buscar otros objetos para rascarse…. y aquí es donde corren peligro tus muebles.

 

Te recomendamos que leas nuestro tema de interés: “IMPORTANCIA DE TENER UN RASCADOR EN CASA” para que te familiarices más con el tema.

 

  1. Malla de seguridad: Hay muchas personas que no le toman importancia a este punto, pero como buen tutor no puede faltar.

 

Es importante tener la malla de seguridad en todos los balcones y ventanas para prevenir un accidente.

 

Aunque veas que tu gatito es muy pequeño y “no alcanzaría” el balcón, no hay que olvidar que es muy ágil y puede trepar y saltar de una manera que no alcanzas a imaginar.

 

  1. Varios tipos de alimento: Cuando nuestro gatito es bebé es normal que le cueste digerir algunos alimentos, por eso te recomendamos varias alternativas para que tu gatito tenga garantizados todos los nutrientes que necesita.

 

Puedes tener un plato con alimento sólido, como lo son las croquetas, otro plato con ese mismo alimento sólido pero remojado con agua tibia y por último, implementar con alimento húmedo, de acuerdo a su edad.

 

Lo ideal es acostumbrarlo desde pequeño para que en un futuro sea un gatito que coma todo.

 

No olvides que tu gatito bebé será el reflejo de lo que será tu gato adulto, por eso habitua, enseña y limita muy bien lo que debe y no hacer.

 

Siempre recuerda acudir a tu veterinario de confianza para monitorear la salud de tu nuevo gatito.

 

En Dra. Cats estamos para servirte, contáctanos y te agendaremos una cita lo antes posible.

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker