PREVENCIÓN DE PARÁSITOS INTERNOS

Un tutor responsable debe estar al tanto de cada uno de los cuidados que necesita su compañero felino, aún más aquellos que lo protegen de manera interna.

En Dra. Cats nos especializamos en ser una clínica cat-friendly para el bienestar y seguridad de todos nuestros pacientes felinos, por eso, de igual manera a todos nuestros lectores les brindamos la mejor información.

 

Nuestro tema de interés del día de hoy es: Prevención de parásitos internos

Los parásitos internos, como las lombrices y los protozoos, afectan con mayor frecuencia a los gatitos bebés que a los gatos adultos debido a que su sistema inmunológico no está completamente desarrollado.

Recuerda que solo un veterinario puede diagnosticar infecciones parasitarias por protozoarios, y en el caso que el gatito sea diagnosticado, debe recibir tratamientos constantes de desparasitación.

 

Existen dos microorganismos que afectan principalmente a los gatitos:

1. Giardia: Se fija a la membrana mucosa del intestino delgado, causando diarrea, digestión incompleta y una pérdida de peso gradual.
2. Coccidias: Estas también son parásitos del sistema digestivo.

 

Algunas enfermedades causadas por parásitos internos son muy difíciles de tratar y, en ocasiones, el tratamiento puede causar graves complicaciones.

Por esa razón es fundamental prevenirlas con medicamentos seguros, eficaces y especialmente desarrollados para gatos.
Lo ideal es que el gatito reciba un tratamiento de desparasitación constante durante la primera serie de vacunación.

De igual manera, tu veterinario de confianza puede hacer recomendaciones específicas para una desparasitación rutinaria basada en el estilo de vida de tu compañero felino.

 

Existen dos tipos de lombrices que se encuentran con frecuencia en los gatitos:

1. Áscaris: Son lombrices que se alojan en el intestino delgado del gato, donde forman bolas y pueden causar obstrucción intestinal. Pueden ser detectados por la presencia de huevecillos en las heces del gatito o en zonas anales.
2. Taenias: Se fijan a las paredes del intestino y causan hinchazón, diarrea y algunas veces daño al pelaje. Su presencia puede ser detectada en las heces ya que parecen granos de arroz.

Las enfermedades provocadas por parásitos internos se pueden prevenir fácilmente con la administración periódica de productos antiparasitarios y la adopción de medidas higiénicas.
Dada la amplía presencia de muchos de estos parásitos, su gran resistencia a las condiciones ambientales adversas y el posible riesgo para la salud de la familia, es fundamental desparasitar periódicamente a nuestro gato.

 

Los veterinarios expertos en parasitología recomiendan desparasitar a los felinos como mínimo 4 veces al año para evitar la reaparición de parásitos intestinales.

Según los factores de riesgo presentes en cada caso, el veterinario escogerá el programa de desparasitación más conveniente para tu gatito en función de sus necesidades específicas y así, te indicará cuál es el producto más adecuado.

De igual manera, no olvides aplicar medidas higiénicas para evitar la contaminación del suelo con ciertos parásitos intestinales, pues no sólo tu felino podría volver a quedar infectado sino que también podría producirse la infestación para las personas de su entorno.

 

Si quieres saber más, no olvides leer nuestro tema de interés: “IMPORTANCIA DE LA DESPARASITACIÓN DE LOS GATOS

 

En Dra. Cats estamos para servirte, no dudes en contactarnos y agendar una cita para revisar a tu compañero felino.

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker