¿TU GATO MAÚLLA TODA LA NOCHE?

 

Si eres un tutor de hace ya algunos años, seguro te ha pasado que alguno de tus gatitos maúlla toda la noche, no te deja dormir, araña la puerta o hasta te salta encima… provocando que no puedas conciliar el sueño. 

 

Hoy en Dra. Cats te contaremos todo acerca de nuestro tema de interés: ¿Tu gato maúlla toda la noche?

 

Es importante mencionar, que a veces somos nosotros los que reforzamos estas conductas, tal vez de manera inconsciente, pero puede pasar. 

 

Pero, ¡no te estreses! te daremos algunas actividades y herramientas que podrás hacer con tu felino para lograr que te deje dormir en las noches.

 

El primer dato importante a considerar es que nuestros compañeros felinos son animales nocturnos. Entonces, podríamos decir que están diseñados para dormir gran parte del día y realizar su principal actividad física y emocional durante la noche. 

 

Así que como tutores debemos ayudarlos con esas rutinas para evitar que en la noche estén llenos de energía, corriendo por toda la casa y queriendo atención.  

 

Recuerda de igual manera que nuestros felinos son cazadores, aunque su hogar sea un departamento o haya más gatitos en casa, es importante dejarlo interactuar para descargar toda esa energía física y mental.

 

No olvides pasarte por nuestro tema de interés: EL GATO CAZADOR para saber más.

 

Hay que aumentar el ejercicio físico y la actividad neuronal durante el día para que cuando llegue la noche ya hayan desarrollado estas conductas y sientan la necesidad de descansar.

 

Nuestra más grande recomendación en este tema es sin duda: tener horarios de juego con tu minino

 

¿Por qué? Hay que darle la importancia que merece a este punto sobre todo porque es una actividad que no te robará más de 5 a 10 minutos si lo haces 3 veces al día como mínimo. 

 

Por ejemplo, en la mañana, tarde y noche, empezar a correr o con ayuda de un juguete interactivo hacer que tu gatito despierte y gaste esa energía acumulada. ¡Te aseguramos que hará una gran diferencia!

 

Además te traerá múltiples beneficios, como mejorar la relación con él(ella), fortalecerá el vínculo y por último, estarás despertando el instinto cazador de tu compañero felino. 

 

Si quieres saber más no dudes en dar click en: TOP 5: TIPS PARA FORTALECER EL VÍNCULO CON TU GATO

 

Otra recomendación es, reforzar las conductas de calma de tu gato

 

¿A qué nos referimos con esto?

 

Como tutores debemos premiar y reforzar esas conductas en el momento en que nuestro felino está calmado, dormido, tranquilo, etc. porque así entenderá que esa conducta está bien hecha. 

 

¿Cómo la refuerzo?

 

Puede ser con algún premio delicioso que le guste comer, con sus galletas preferidas, alguna caricia donde más le gusta o alguna otra forma que tú como su tutor sabes que se va a sentir recompensado(a). 

 

Esto hará que quiera repetir esta conducta pero ¡ojo! si por el contrario, tu gatito entiende que cuando él está jugando como loco, corriendo e hiperactivo es cuando tú le prestas atención y le das premios “para que se calme”, estarás mandando la señal que justamente no buscamos. 

 

Cuando ya decidimos que vamos a dormir, que cerramos la casa, y nos acomodamos en nuestra cama debemos ser: firmes con la decisión.

 

Muchas veces cuando nuestro felino empieza a exigir atención con maullidos, arañazos y demás aunque sea de noche, es porque nosotros como tutores cedemos. 

 

Entonces, aunque haga ruido, corra y demás, si es la hora de dormir no hay que ceder y no prestarle atención, así nuestro gatito entenderá que no está bien esa conducta. 

 

La recomendación más dura es: ignorar a tu gato cuando maulle o exija atención en la noche. 

 

¡CUIDADO! Cuando decimos “ignorar” nos referimos a no brindar ningún tipo de atención ni siquiera para castigar o regañar. Porque si, te decimos que regañarlo también es darle atención. 

 

Sabemos que en este punto puedes pensar que no servirá para nada, pero te aseguramos que si tu gatito no ve algún tipo de recompensa en esa conducta la va a dejar de hacer. 

 

Muchas veces nos despertamos en medio de la noche porque nuestro felino está maullando y creemos que le pasa algo. 

 

Y en esto hay que tener presente que si tu gatito nunca había maullado en la noche y de repente empezó a hacerlo y sientes que es un llanto de dolor, por supuesto debes asegurarte de que no le pase nada y esté todo bien. 

 

Pero si es una conducta que empieza o ya es frecuente, no lo refuerces de ninguna manera. 

 

Aunque estos tips te pueden ayudar a que logre tener ganas de descansar y dormir en la noche, no hay que olvidar que nuestros gatitos son animales nocturnos. 

 

Es totalmente normal que se levanten a jugar, trepar, tomar agua y demás acciones en la noche. Así que debes tener tu casa 100% “gatificada”.

 

¿Cómo? no olvides tener sus rascadores, juguetes, espacios aptos para ellos donde puedan trepar, saltar, etc. aunque sea solo, sobre todo para que no necesite despertarte. 

 

Un gran consejo es, si tiene una ventana, coloca a lado una repisa donde pueda acomodarse y observar el exterior. 

 

Recuerda: no hay mejor televisión para un gato que una ventana.

 

Se distraerá viendo todas las luces, movimientos y demás en la calle. 

 

Por último, no estimules las vocalizaciones en tu gatito

 

Ya que es muy frecuente que como tutores les enseñemos a “hablar” todo el tiempo para que se comuniquen con nosotros, solo recuerda que esta acción la hará tanto en el día como muy posiblemente en la noche. 

 

En Dra. Cats estamos felices de asesorarte con tu minino, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencia que tengas. 

Lo más buscado

Copyright ©2021 Todos los derechos reservados

Desarrollado por ThePixelRocker